A 25 kilómetros al sur de Laayoune, en la comuna de Foum El Oued, se levanta el Instituto Africano de Investigaciones Agrícolas (IAIA), dependiente de la Universidad Mohammed VI Politécnica.
Este centro de investigación forma parte de los grandes proyectos reales impulsados tras la visita de Su Majestad el Rey Mohammed VI en 2015, dentro del nuevo modelo de desarrollo de las regiones del sur.

El instituto simboliza una visión moderna y sostenible del desarrollo del Sáhara marroquí: combinar la ciencia, la innovación y la tradición agrícola para fortalecer la autosuficiencia de las comunidades locales.

Ciencia al servicio del desarrollo humano y ambiental

Con laboratorios de última generación y un enfoque interdisciplinario, el IAIA pone sus recursos al servicio de los agricultores, ganaderos y cooperativas de la región.
Entre sus principales líneas de acción destacan:

  • La lucha contra la salinidad del agua y del suelo, mediante técnicas avanzadas de filtración y desalinización.
  • El desarrollo de cultivos alternativos, como la planta biopanicum, adaptada a zonas áridas y usada como alimento para camellos, ovejas y ganado menor.
  • La valorización de los recursos naturales, en campos como la medicina tradicional y la cosmética natural.
  • La mejora genética del ganado camellar, elemento clave en la economía y cultura sahariana.

Innovación y emprendimiento local

Durante sus primeros seis años de funcionamiento, el instituto ha registrado más de cinco patentes en áreas de biotecnología agrícola, tratamiento de aguas y producción vegetal.
Estos avances no solo reflejan el potencial científico del centro, sino que también abren nuevas oportunidades de emprendimiento y empleo para los jóvenes del sur marroquí, especialmente en el ámbito de las cooperativas agrícolas y agroindustriales.

El IAIA dispone de seis laboratorios especializados en química vegetal, biología molecular, microbiología, fisiología vegetal y agroprocesamiento, lo que le permite ofrecer formación y asistencia técnica tanto a investigadores como a productores locales.

Un modelo de cooperación africana

Como institución vinculada a la Universidad Mohammed VI, el Instituto Africano de Investigaciones Agrícolas refuerza el papel de Marruecos como motor del desarrollo africano, promoviendo una cooperación Sur–Sur basada en la transferencia de conocimiento y tecnología.

Este proyecto real no solo moderniza la agricultura sahariana, sino que proyecta a Marruecos como un referente continental en sostenibilidad, investigación y diplomacia científica.

Un símbolo del nuevo modelo de desarrollo del Sáhara marroquí

El IAIA de Laayoune representa el triunfo de la visión real por un Sáhara próspero, productivo y sostenible, donde la ciencia se convierte en una herramienta de progreso humano.
Gracias a su infraestructura moderna y su impacto directo en la economía local, este instituto consolida a Laayoune como un polo científico africano y un ejemplo de cómo el Reino de Marruecos une la tradición y la innovación al servicio del desarrollo regional.


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *